Gestión PUCP 2025: Licenciatura, requisitos y más información
Descripción de un profesional de Gestión
Un profesional de Gestión en la PUCP se encarga de planificar, organizar, dirigir y controlar las operaciones de una empresa u organización. Su objetivo es optimizar recursos, mejorar procesos y garantizar el cumplimiento de metas y objetivos estratégicos. Este profesional posee habilidades en liderazgo, toma de decisiones, y administración de proyectos, lo que le permite desempeñarse en diversos sectores como empresas privadas, entidades públicas, y organizaciones sin fines de lucro.
Vías de ingreso a la carrera
Alto desempeño escolar
Diploma de Bachillerato
Dirigido a postulantes con un Diploma de Bachillerato Internacional (IB), Alemán (ABITUR), Británico (Cambridge), Francés (Diplôme du Baccalauréat) o Italiano (Diploma di Maturità). Esta modalidad es para aquellos que están cursando el último año del Bachillerato.
Admisión por Rendimiento Superior
Para postulantes que están cursando el quinto año de secundaria o que finalizaron sus estudios en colegios seleccionados por la PUCP. Esta modalidad reconoce la excelencia académica de estos colegios.
Alto Desempeño – La Primera Opción
Dirigido a estudiantes de quinto año de secundaria que se encuentran en el décimo superior de su promoción.
Primeros Puestos – Evaluación del Talento
Para egresados de secundaria que ocuparon el primer o segundo puesto de su promoción. Este beneficio se puede aplicar hasta tres años después de finalizar la secundaria.
Ingreso regular
CEPREPUCP – Centro Preuniversitario
Dirigido a estudiantes, tanto escolares como egresados, interesados en integrarse a la vida universitaria. Este centro preuniversitario prepara a los estudiantes para asumir con éxito la formación académica en la PUCP, fomentando la madurez y la vocación por el estudio.
La Primera Opción
Esta modalidad está dirigida exclusivamente a los escolares que cursan el quinto año de secundaria, permitiéndoles una vía de ingreso anticipado.
Evaluación del Talento
Esta modalidad está destinada a aquellos que ya han terminado la secundaria y buscan ingresar a la universidad mediante una prueba de admisión, con vacantes limitadas.
Modalidades extraordinarias
Traslado Externo
Permite a los estudiantes que han comenzado sus estudios en otra institución incorporarse a la PUCP para continuar su carrera. También aplica para quienes ya tienen un grado de Bachiller y desean estudiar una segunda carrera.
Ingreso Adulto
Dirigido a personas mayores de 30 años que han completado la secundaria y desean iniciar estudios en Estudios Generales Letras. Los postulantes con estudios universitarios y al menos 72 créditos, o aquellos que desean una segunda especialidad, pueden postular a través del Traslado Externo.
Hijos y Cónyuges de Funcionarios Internacionales
Permite la incorporación a la PUCP a cónyuges e hijos de diplomáticos y funcionarios extranjeros en Perú, así como a cónyuges e hijos de diplomáticos y funcionarios peruanos que regresan al país tras cumplir una misión en el extranjero.
Si quieres saber más de las diferentes modalidades de ingreso entra aquí.
Requisitos para la inscripción
- DNI o Pasaporte del estudiante
- Foto del postulante
- Constancia oficial de estudios o Constancia de logros de aprendizaje
- Constancia de pertenecer al primer o segundo puesto de su promoción (si aplica)
Plan de estudios de Gestión
El plan de estudios de Gestión en la PUCP está diseñado para ofrecer una formación integral que combina teoría y práctica. Los estudiantes aprenderán sobre administración, finanzas, marketing, recursos humanos y estrategia empresarial. Además, se fomenta el desarrollo de habilidades blandas como el liderazgo, la comunicación y la capacidad de resolución de problemas.
Habilidades de un aspirante a Gestión
- Liderazgo: Capacidad para dirigir equipos y motivar a los miembros.
- Toma de decisiones: Evaluar situaciones y elegir la mejor opción.
- Comunicación efectiva: Expresar ideas claramente y escuchar a los demás.
- Planificación y organización: Establecer objetivos y diseñar planes para alcanzarlos.
- Pensamiento estratégico: Analizar el entorno y formular estrategias a largo plazo.
- Habilidades analíticas: Interpretar datos y tomar decisiones informadas.
- Adaptabilidad: Capacidad para ajustarse a cambios y nuevas situaciones.
- Trabajo en equipo: Colaborar con otros para lograr objetivos comunes.
- Gestión del tiempo: Priorizar tareas y cumplir con los plazos.
- Creatividad: Proponer soluciones innovadoras a problemas.
- Ética profesional: Actuar con integridad y responsabilidad.
- Negociación: Lograr acuerdos que beneficien a todas las partes.
- Conocimiento de tecnología: Usar herramientas tecnológicas para mejorar la gestión.
- Empatía: Entender y valorar las perspectivas de los demás.
- Resiliencia: Superar obstáculos y mantener la motivación.
Mercado laboral
- Gerente de proyectos: Planificar, ejecutar y finalizar proyectos dentro de una empresa.
- Analista de negocios: Evaluar procesos empresariales y proponer mejoras.
- Consultor de gestión: Asesorar a organizaciones en la optimización de sus operaciones.
- Gerente de recursos humanos: Gestionar la contratación, formación y bienestar de los empleados.
- Especialista en marketing: Diseñar y ejecutar estrategias para promover productos o servicios.
- Financiero: Administrar los recursos económicos de una organización.
- Emprendedor: Crear y gestionar su propio negocio.
- Director de operaciones: Supervisar la producción y distribución de bienes y servicios.
- Jefe de ventas: Dirigir el equipo de ventas y desarrollar estrategias comerciales.
- Administrador de empresas: Gestionar la organización y sus recursos de manera eficiente.
- Responsable de logística: Coordinar el almacenamiento y transporte de productos.
- Consultor de recursos humanos: Asesorar en la gestión del talento humano.
- Gerente de producto: Supervisar el desarrollo y lanzamiento de productos.
- Gestor de proyectos internacionales: Coordinar proyectos en un contexto global.
- Responsable de calidad: Asegurar que los productos y servicios cumplan con los estándares de calidad.