Turismo PUCP 2025: Licenciatura, requisitos y más información
Descripción de un profesional de Turismo
Un profesional de Turismo en la PUCP se especializa en la planificación, gestión y promoción de actividades y destinos turísticos. Este profesional trabaja en la creación de experiencias de viaje únicas, el desarrollo sostenible del turismo y la coordinación de servicios turísticos, aplicando sus conocimientos para fomentar el crecimiento económico y cultural a través del turismo.
Vías de ingreso a la carrera
Alto desempeño escolar
Diploma de Bachillerato
Dirigido a postulantes con un Diploma de Bachillerato Internacional (IB), Alemán (ABITUR), Británico (Cambridge), Francés (Diplôme du Baccalauréat) o Italiano (Diploma di Maturità). Esta modalidad es para aquellos que están cursando el último año del Bachillerato.
Admisión por Rendimiento Superior
Para postulantes que están cursando el quinto año de secundaria o que finalizaron sus estudios en colegios seleccionados por la PUCP. Esta modalidad reconoce la excelencia académica de estos colegios.
Alto Desempeño – La Primera Opción
Dirigido a estudiantes de quinto año de secundaria que se encuentran en el décimo superior de su promoción.
Primeros Puestos – Evaluación del Talento
Para egresados de secundaria que ocuparon el primer o segundo puesto de su promoción. Este beneficio se puede aplicar hasta tres años después de finalizar la secundaria.
Ingreso regular
CEPREPUCP – Centro Preuniversitario
Dirigido a estudiantes, tanto escolares como egresados, interesados en integrarse a la vida universitaria. Este centro preuniversitario prepara a los estudiantes para asumir con éxito la formación académica en la PUCP, fomentando la madurez y la vocación por el estudio.
La Primera Opción
Esta modalidad está dirigida exclusivamente a los escolares que cursan el quinto año de secundaria, permitiéndoles una vía de ingreso anticipado.
Evaluación del Talento
Esta modalidad está destinada a aquellos que ya han terminado la secundaria y buscan ingresar a la universidad mediante una prueba de admisión, con vacantes limitadas.
Modalidades extraordinarias
Traslado Externo
Permite a los estudiantes que han comenzado sus estudios en otra institución incorporarse a la PUCP para continuar su carrera. También aplica para quienes ya tienen un grado de Bachiller y desean estudiar una segunda carrera.
Ingreso Adulto
Dirigido a personas mayores de 30 años que han completado la secundaria y desean iniciar estudios en Estudios Generales Letras. Los postulantes con estudios universitarios y al menos 72 créditos, o aquellos que desean una segunda especialidad, pueden postular a través del Traslado Externo.
Hijos y Cónyuges de Funcionarios Internacionales
Permite la incorporación a la PUCP a cónyuges e hijos de diplomáticos y funcionarios extranjeros en Perú, así como a cónyuges e hijos de diplomáticos y funcionarios peruanos que regresan al país tras cumplir una misión en el extranjero.
Si quieres saber más de las diferentes modalidades de ingreso entra aquí.
Requisitos para la inscripción
- DNI o Pasaporte del estudiante
- Foto del postulante
- Constancia oficial de estudios o Constancia de logros de aprendizaje
- En caso de que el alumno pertenezca a los primeros puestos de su promoción, deberá presentar una Constancia de pertenecer al primer o segundo puesto de su promoción
Plan de estudios de Turismo
El plan de estudios de Turismo en la PUCP está diseñado para ofrecer una formación integral que combina teoría y práctica. Los estudiantes cursarán materias como gestión turística, marketing de destinos, desarrollo sostenible, patrimonio cultural, planificación de eventos, y tecnologías de la información aplicadas al turismo.
Habilidades de un aspirante a Turismo
- Comunicación efectiva: Habilidad para interactuar y comunicarte claramente con diferentes públicos.
- Creatividad: Capacidad para diseñar y ofrecer experiencias turísticas únicas y atractivas.
- Conocimientos en marketing: Entendimiento de estrategias de marketing para promover destinos y servicios turísticos.
- Gestión del tiempo: Habilidad para planificar y coordinar actividades y eventos.
- Resolución de problemas: Capacidad para manejar situaciones imprevistas y encontrar soluciones eficientes.
- Trabajo en equipo: Habilidad para colaborar con otros profesionales en la industria del turismo.
- Conocimiento cultural: Comprensión de la diversidad cultural y su importancia en el turismo.
- Atención al cliente: Habilidad para proporcionar un excelente servicio al cliente y garantizar la satisfacción del turista.
- Conocimientos en tecnología: Dominio de herramientas tecnológicas y sistemas de información aplicados al turismo.
- Planificación y organización: Capacidad para estructurar itinerarios y gestionar recursos de manera efectiva.
- Adaptabilidad: Habilidad para ajustarse a las tendencias y cambios en la industria turística.
- Empatía y sensibilidad: Capacidad para entender y atender las necesidades y expectativas de los turistas.
- Liderazgo: Habilidad para dirigir equipos y proyectos turísticos con eficacia.
Mercado laboral
- Agencias de viajes: Planificación y venta de paquetes turísticos y servicios de viaje.
- Hotelería: Gestión y administración de hoteles, resorts y establecimientos de alojamiento.
- Operadores turísticos: Diseño y coordinación de tours y actividades turísticas.
- Organización de eventos: Planificación y ejecución de eventos corporativos, culturales y deportivos.
- Marketing turístico: Desarrollo de estrategias de promoción y comercialización de destinos y servicios turísticos.
- Consultoría: Asesoramiento en proyectos de desarrollo turístico y sostenibilidad.
- Gestión de patrimonio: Conservación y promoción de sitios históricos y culturales.
- Transporte turístico: Gestión y operación de servicios de transporte para turistas.
- Desarrollo comunitario: Implementación de proyectos turísticos que beneficien a comunidades locales.
- Investigación y docencia: Investigación académica y enseñanza en instituciones educativas especializadas en turismo.
- Organismos internacionales: Trabajo en organizaciones que promueven el turismo sostenible y la cooperación internacional.
- Empresas de tecnología: Desarrollo y gestión de plataformas digitales y aplicaciones para el sector turístico.